miércoles, 19 marzo , 2025

Judo: La escuela Jigoro Kano se actualizó con un taller de arbitraje a cargo de Walter Núñez

Más Leídas

Jujuy HD – Se realizó un taller de actualización de arbitraje en la escuela Jigoro Kano, liderado por Walter Núñez, 3er dan de la Federación Metropolitana de Judo y árbitro continental, con miras al Open Nacional.

Este taller no solo actualizó a los árbitros locales, sino que también preparó a los representantes de Jujuy para el próximo Open Nacional de Judo que se llevará a cabo en Villa Carlos Paz, Córdoba, el 14 y 15 de marzo.

Aunque Jujuy es una de las provincias más pequeñas de Argentina, su gente y su pasión por el judo la convierten en un lugar con un enorme potencial. Rodrigo Barrios, un judoca experimentado y reconocido en la provincia, es un claro ejemplo de este talento.

Nuevas reglas, mayor dinamismo y competitividad
Uno de los aspectos más destacados del taller fue la actualización de las reglas de arbitraje, que incluyeron la incorporación del yuko, una nueva puntuación que añade más dinamismo y emoción a las competencias
. Estos cambios no solo buscan hacer el judo más competitivo, sino también más atractivo para las transmisiones televisivas, algo que ha impulsado el crecimiento de la disciplina a nivel global.

De hecho, el judo ha ganado popularidad en los últimos años, con figuras como el presidente Vladimir Putin asistiendo a eventos en Rusia y el crecimiento exponencial del deporte en países como Arabia Saudita. Estas tendencias internacionales refuerzan la importancia de mantener a los árbitros y competidores actualizados con las últimas normativas.

«Vengo en mi carácter de amigo de los chicos de la federación, con quienes mantengo una relación desde 2009, cuando participaron en un torneo en Luján. Es un honor poder colaborar desde mi lugar, aportando conocimientos y ayudando a que el judo en Jujuy siga creciendo», expresó Núñez.

El taller no solo contó con la presencia de Walter Núñez, sino que también fue autorizado por la Confederación Argentina de Judo y el Director de Arbitraje de la Confederación. Esto garantizó que todos los participantes recibieran una certificación oficial, firmada por el disertante, avalando su actualización en las reglas de arbitraje.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arrancó el Circuito Jujeño de Tenis de Mesa en El Carmen con 85 tenimesistas

El año competitivo de la Asociación de Tenis de Mesa de Jujuy comenzó con gran expectativa el pasado fin...

Te puede interesar

× Comunicate ahora!