Daiara Tolaba, ha sido convocada para participar en el Desarrollo de Alto Rendimiento (DAR) de Canotaje, que se llevará a cabo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) del 3 al 10 de febrero.
La joven promesa del deporte acuático, quien comenzó a remar desde los 10 años de manera recreativa, ha visto cómo su pasión la permitió hacer una carrera deportiva llena de logros.
Su destacada participación en los Juegos Evita 2023 y 2024, donde logró mejorar significativamente sus tiempos de competencia, fue clave para captar la atención de los seleccionadores nacionales.
Entrena de manera regular en el Dique La Ciénaga junto a la Escuela de Canotaje Caimanes Jujuy, perfeccionando sus habilidades en las modalidades de pista y slalom.
La convocatoria llegó a fines de noviembre, reconociendo así su talento y potencial en la modalidad de slalom. Junto a otros palistas destacados de todo el país, Daiara tendrá la oportunidad de entrenar de manera intensiva con reconocidos técnicos como Martín Tripano, entrenador del campeón mundial 2023 en slalom, y Mabel Borja.
El slalom se practica salteando puertas y Daiara lo hace en el dique La Cienaga, pero piensa hacerlo en aguas bravas. Desde los 10 años que practica el canotaje en la modalidad slalom en la escuela Caimanes, en la categoría Sub 16; lo hace junto a su padre.
La palista hizo mucho esfuerzo para llegar al nivel y ser convocada al campus de entrenamiento que se realizará en el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) y la FAC (Federación Argentina de Canoas). Jujuy no cuenta con torneos a diferencia de otras provincias.
Los mismos han sido seleccionados como promesas deportivas a partir de su participación en el Campeonato Argentino y Selectivo de Velocidad, de Juegos Nacionales Evita y de su participación en Jornadas de Entrenamiento. Fueron 12 los convocados para el campus, de todo el país.